
¡Holaaaaaa!:
La imagen de la que partí, por equivocación, fue ésta que os dejo a continuación.
–¿En serio, papá? ¿Otra vez piensas abandonarnos? ¿Sabes que Hansel y Gretel no es sólo un cuento infantil, verdad? A final volveremos y mataremos a la bruja.
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:
¿Cómo estáis? Espero que bien y con ganas de leer y sobre todo de escribir. Esta vez no vengo a hablaros de mi reto #fuegoenlaspalabras, sino de otro en que he participado recientemente.
Descubrí este grupo de Facebook, en mi intento por conocer sitios interesantes abiertos a la participación para quienes gustamos de escribir. Y me gustó su mecánica: a partir de una imagen hemos de crear, en un máximo de 35 palabras un microrrelato o un micropoema. Así que me animé a participar.
La verdad es que en este caso fue una auténtica metedura de pata por mi parte 😋😊😅😆, pues en realidad la imagen de la que partí, no era la que estaba en vigor en esa convocatoria, pero bueno me sirvió para divertirme y romper un poco el hielo. Por eso lo comparto con vosotros. Me gustaría añadir también, que originalmente el título era sin la interrogación, pero creo que así es más coherente.
La imagen de la que partí, por equivocación, fue ésta que os dejo a continuación.

¿DULCE INOCENCIA?
–¿En serio, papá? ¿Otra vez piensas abandonarnos? ¿Sabes que Hansel y Gretel no es sólo un cuento infantil, verdad? A final volveremos y mataremos a la bruja.

¿Conocíais este grupo?, ¿qué historia os sugiere a vosotros esa fotografía? Por cierto, os recuerdo que aún estáis a tiempo de preparar un relato o poema para mi reto #fuegoenlaspalabras en la edición de esta semana. Me encantaría leer vuestras interpretaciones.
Un abrazo.
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:

¡Hola de nuevo!:
Ya son varias las semanas en que os lanzo este juego semanal. Sé que, quien más quien menos, anda de vacaciones –de hecho cuando leáis esto, yo estaré en el pueblo de mi madre–, o con más ganas de descansar y relajarse que de ponerse a escribir, pero yo sigo insistiendo.
Como ya sabéis vengo de un parón involuntario, en esto de las letras, de seis largos años, y lo que menos deseo es regresar a ese punto. Así que, entre mis objetivos está el de tratar de escribir algo semanal. Ya que a diario es realmente inviable. Y precisamente de ese objetivo que me he auto-impuesto gustosa, surgió esta idea de "Fuego en las palabras". ¿Queréis saber más?

¡Holaaaaaaaa!:
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:
Hace ya algunos días, descubrí un rincón estupendo para todos los que queramos entrenarnos como escritores de microrrelatos. El sitio se llama "Esta noche te cuento" (ENTC). Pues bien, hasta el 26 de agosto nos plantean escribir un microrrelato (nunca más extenso de las 200 palabras) inspirándonos en la siguiente imagen de Cristina García Rodero.

Os dejo mi relato, a ver qué opináis.
RECUERDOS DE CRISTAL
Hoy no ha venido nadie a visitarme, a pesar de ser sábado. Mientras otros han disfrutado de la presencia de nietos e hijos, yo he tenido que desollar las horas haciendo acopio de fuerzas, a pesar de lo mucho que éstas me fallan ya, y presumir de entereza, cuando ni siquiera he sabido deletrear jamás esa palabra.
Y no, ser analfabeta no ayuda a que los desprecios duelan menos, o a que la frontera entre lo correcto y lo que no, se desdibuje en la niebla de la ignorancia. Como tampoco ayuda a quitarme esta pena, el olor a ropa limpia que sube desde la lavandería. ¡Cómo echo de menos los días de colada cuando mis hermanas y yo bajábamos al río con mi madre a lavar las pocas piezas de ropa que teníamos, con el jabón artesanal que hacíamos nosotras mismas! A veces quisiera ser sábana para secarme al sol, mientras otros contemplan mi blancura. Pero tan sólo soy una vieja más, a la que todos contemplan con lástima, que desvaría más de lo que habla y calla más de lo que piensa.

Me encantaría conocer vuestra opinión, así que sería estupendo que me dejaseis un comentario.
Un besazo.
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:

¡Hola!:
¿Os apetece jugar de nuevo conmigo y con las palabras? Pues os invito a que sigáis leyendo la propuesta que traigo esta semana para "Fuego en las palabras".
¿Os apetece jugar de nuevo conmigo y con las palabras? Pues os invito a que sigáis leyendo la propuesta que traigo esta semana para "Fuego en las palabras".

¡Holaaaaaaaa!:
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:
Acabo de descubrir, por casualidad que, el 8 de agosto es el "Día de los amantes de los libros". Así que felicidades a todos, los que como yo, adoráis a esos amigos de papel, repletos de historias, personajes y tramas.
Al saberlo no he podido evitar ponerme a escribir algo a modo de celebración. Y este poema ha sido el texto resultante. No me ha dado tiempo a publicarlo antes, lo cual me deja un pequeño sinsabor, pero bueno...
Sea como sea, espero que os guste.
Sea como sea, espero que os guste.

ALIENTOS DE PAPEL
Cuando Morfeo me esquiva,
en la yema de mis dedos
revolotean frenéticas
cientos de mariposas
que besan mi alma
con cada roce de tus hojas.
revolotean frenéticas
cientos de mariposas
que besan mi alma
con cada roce de tus hojas.
Ya adormecida me aferro a ti
queriendo anclar mis sueños
a tu aliento de papel,
pero sigo buscando tus diamantes
entre el ejército de carbones negros
que tatúan tus páginas.
Y cuando intuyo cerca
el final de tu camino,
entre lágrima y lágrima,
ante tu futuro e inevitable suicidio,
consentido por mis manos,
consentido por mis manos,
se reaviva en mí
la esperanza de un mañana
con nuevas tramas.

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:

Cada vez disfruto más leyendo los blogs que descubro a diario. Y lo mejor de todo es que siempre aprendo algo nuevo o me cautiva algún escrito. Hoy la alegría ha surgido a raíz de haber descubierto, en el blog de Luna Paniagua (sitio que comencé ayer a seguir), que una de las bitácoras que descubrí ayer también, plantea un reto/juego mensual de lo más sugerente.
Y, como no me he podido resistir, aquí estoy con mi propuesta. Os cuento, antes de dejaros con mi relato, las condiciones para este mes de agosto que exige Lidia desde su blog.
CONDICIONES PARA EL MES DE AGOSTO:
- Crea un microrrelato o poesía (máximo 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el objeto del dado: una balanza.
- Reto opcional: que aparezca un “puente colgante” durante la historia.
¿Qué tiene de original este reto/juego? Pues tal y como lo define la propia organizadora: es un reto de escritura basado en juegos de mesa. Pensado para todas aquellas personas a las que les gusta la escritura creativa y buscan un reto diferente y divertido para poner en práctica sus habilidades.
En esta ocasión partimos de dos cartas...
LAS CARTAS A USAR SON:
- Esta primera es obligatoria, además de la figura que aparece en el dado:

- Y esta segunda, como opcional:

Os dejo aquí, tal y como nos pide Lidia a los participantes, la imagen del banner.

Y ahora, por fin, mi texto. Aunque se puede participar con un poema, yo me he sentido más cómoda con un relato. Por supuesto, sólo cuenta con 100 palabras (es más lo he reducido a tan sólo 99. Así que estoy muy satisfecha, la verdad) e incluyo en él, todos los elementos que se nos pedían. Espero que os guste.
SIN SEGUNDAS OPORTUNIDADES
El purgatorio resultaba demasiado tedioso. La tarea de Caín consistía en zarandear el puente colgante, cuando las almas pisaban aquel páramo desierto para cruzarlo. Y la diversión, si alguien caía, apenas duraba unos instantes. Justo lo que tardaba en reflotar hasta el puente de nuevo, o para almas muy crueles, el tiempo empleado en trepar por el árbol, supurante de resina, que surgía desde el abismo.
Después, Abel, sopesaba en la balanza los pecados y buenas acciones de quien lograba cruzar.
El destino, para el resto de la eternidad, lo determinaba el plato de mayor peso. Sin segundas oportunidades.
El destino, para el resto de la eternidad, lo determinaba el plato de mayor peso. Sin segundas oportunidades.

Ya lo siento, al visualizarlo los párrafos aparecen demasiado separados entre sí, y no sé cómo solventarlo. Sea como sea, ¿os ha gustado mi interpretación?, ¿conocíais esta iniciativa de Lidia?, ¿sabéis de alguna similar? Me encantaría que me dejaseis un comentario contándomelo.
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:

A través de uno de los blogs que sigo, he podido conocer una iniciativa muy similar a la mía de #fuegoenlaspalabras.
En este caso, la responsable es Adella Brac del blog homónimo. Así que me he puesto manos a la obra de inmediato, y he creado un pequeño relato de cinco líneas. Incluyendo, por supuesto, las tres palabras exigidas para este mes de agosto.
Pinchando en la imagen que tenéis a continuación, podréis acceder a la propuesta de este mes y leer todos los microrrelatos participantes. El mío lo he enviado hace tan sólo unos instantes, así que imagino que hasta dentro de unos días no será visible en el sitio de Adella.
RETO 5 LÍNEAS (AGOSTO 2018): Páginas, antes y nació
Dicen que el primer cuento nació de una hoja viajera, que arrastrada por el viento cayó a los pies de un vagabundo. El hombre para espantar su soledad recopiló más y más hojas caídas de los árboles que, antes de convertir en las primeras páginas de su libro, él prensaba con mimo y trataba con una mezcla de aceites especiales y agua. Es probable que ese origen sea la causa de que los libros se sientan más felices, cuanto más viajan de mano en mano.

En fin, espero que os guste mi interpretación para la propuesta mensual de Adella. Y que os animéis a participar también.
Nos leemos. Un abrazo.
P.D.: por si os apetece participar en mi juego/reto, aquí tenéis el enlace a la propuesta de esta semana. Tercera desde que retomé la escritura.
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de mi otro blog:
www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com.
Hoy por hoy, te invito a que me conozcas a través de los proyectos de scrap, bisutería o mix media que hago y presento en el otro rincón 2.0 al que ha sido desterrada mi necesidad creativa, durante este largo exilio involuntario:

Ya vamos por la tercera entrega de este juego de palabras. Y no sé para vosotros, pero recuperar el hábito de escribir está resultando maravilloso. A lo largo de estos años de silencio, la impotencia me reconcomía por dentro, incapaz de hilar dos frases seguidas, pero ahora, que todo vuelve a fluir de nuevo estoy feliz.
Poco a poco se ha ido uniendo gente a esta locura mía, lo cual me alegra aún más, porque ése es uno de los principales motivos de impulsar esto.
Quiero conocer gente que comparta esta misma pasión por las letras, y que sea consciente de la dificultad de enfrentarse a la hoja en blanco. Pero sin la presión de un concurso de por medio. Se trata de disfrutar. ¿Os apetece jugar? Pues seguid leyendo.
